Conoce a las ganadoras de la primera edición de AiR: artistas/comisarios en residencia.
- THEY:LIVE Spain
- 15 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Dentro del proyecto They:Live las practicas artísticas tienen una gran importancia.
Muestra de ello es el programa de Artistas en Residencia (AiR) que tiene como objetivo involucrar a la población estudiantil en la producción de arte contemporáneo mediante el uso de las herramientas del archivo comunitario que el propio proyecto está compilando. Cada país participante del proyecto presenta una residencia artística a realizar dentro de sus campus universitarios. Los candidatos están formados por parejas de artista y comisario y deben centrar su acción artística en la comunidad, es decir, en este caso, estar preparados para trabajar con la población estudiantil local perteneciente a cada campus.
La división española de They:Live seleccionó a sus primeros participantes a través de una convocatoria en la que se inscribieron creadores de todo el territorio nacional. Como resultado nueve seleccionados pasaron a una etapa final de la que salió elegida la pareja de comisario y artista para esta convocatoria 2021-2022. Las ganadoras Ana Paes y Maira Villela presentaron un proyecto que en palabras del jurado era definido como “ambicioso e interesante, ofreciendo una variedad de actividades participativas realizadas con la población estudiantil. El elemento participativo está bien investigado y en consonancia con las tendencias contemporáneas en la teoría y la práctica artística (…) El equipo artístico pretende trabajar en el contexto local, ofreciendo una salida poética, lo que le da a esta propuesta una perspectiva única que la diferencia de todas las demás que hemos recibido.”

Maira Villela (izq.) y Ana Paes (dcha).
Ana Paes (A Guarda, 1982) posee una larga trayectoria como fotógrafa. Destaca el uso de tecnologías analógicas para la realización de sus proyectos entre los que destacan “Vibración”, “Montañas y triángulos”, “Origen o cuando la marea baja” y publicaciones como “Ser Cuerpo” y “Ensaio I y II”. La naturaleza y el ritual ocupan un lugar especial en su trabajo. Le interesan las sensaciones y los flujos que se generan entre imágenes, un diálogo que crea a menudo mediante pliegues, rasgados, decoloraciones, pruebas y variaciones de una misma imagen. Ha expuesto en La Casa Encendida y su obra fue seleccionada en certámenes como el Loading Fest en Oporto o VII Encontro de Artistas Novos en Santiago de Compostela. (anapaes.com)
Maira Villela (Rio de Janeiro, 1979) es una joven comisaria y gestora cultural con más de 13 años de experiencia, entre los que destaca su participación en el festival PhotoEspaña ocupando cargos como Responsable de Exposiciones desde 2014 y de secciones como Descubrimientos PHE con visionados de porfolios. Licenciada en periodismo su experiencia profesional le ha llevado a coordinar PhotoEspaña.BR en 2013, Encontros de Fotolibros del Sesc São Paulo en 2015 o a participar como comisaria en la Bienal de fotografía de Oporto en 2020. Sus proyectos están centrados en procesos y experiencias colaborativas de creación y de narración, con significados y futuros acordes con las inquietudes de la comunidad.
La realización del proyecto está estimada para los primeros meses de 2022 en el campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos. Durante el mes de octubre las parejas seleccionadas de los diferentes países participantes acudirán a unas jornadas de formación en Berlín.
Comments